La creatividad humana realmente no tiene límites y es maravilloso escuchar sobre ejemplos tan concretos y locales como el de Xani en Tizayuca, Hidalgo.
Tizayuca, Hidalgo, es una localidad con su propia identidad y seguramente Xani está aportando un toque de color y originalidad a su entorno con sus creaciones. Es un buen ejemplo de cómo el arte puede surgir y florecer en cualquier lugar, impulsado por la pasión y la imaginación individual.
Es inspirador saber que una joven como Xani está explorando diferentes técnicas y materiales como el acrílico y la resina para crear diseños divertidos. Esto demuestra la versatilidad del arte y cómo las personas encuentran formas únicas de expresión en sus propias comunidades.
¿Te gustaría saber más sobre los diseños de Xani?, ¿Tiene alguna temática en particular? ¿Qué tipo de objetos o superficies utiliza para sus creaciones?. Saber más detalles sobre su trabajo sería muy interesante.
A continuación Xani nos cuenta un poco de lo que hace.

1.- ¿Qué te llevó a dedicarte a ésta disciplina?
Siempre he sido una persona muy creativa y hábil con las manos, desde niña mi cosa favorita era crear, lo que sea, aunque no tenía tantos recursos (material de arte). En mi infancia y adolescencia me enfoqué mucho en la papiroflexia / origami y lo “craft”, ya que las hojas y cartulinas sí las podía comprar.
Mucho tiempo de mi vida dejé a un lado todo mi lado creativo, me sentía insuficiente, para lo artístico. Me enfoqué en ser una adolescente y salir a cotorrear.
También mucho tiempo me ocupé con el arte circense-callejero, así que no dejé un poco de lado lo “plástico”.
Y la idea de la creación de accesorios llegó después de un bajón emocional, necesitaba algo para dejar de sobre pensar; así que empecé con la acuarela, pero no le tengo suficiente paciencia.
Después de eso, (a veces creo que fue una bella casualidad/destino) encontré el negocio de unos señores, vendían moldes de resina y cosas de filigrana, había ahorrado un poco de dinero y lo gaste en dos cosas, la primera, en cosas para trabajar la resina e hice unas pruebas con mi primo, se me hizo fácil, y me encantó. Lo segundo, en lo que gasté mi dinero fue que compre un kit de tatuajes para handpoke, y así empecé a tatuar amigos y familia; lo disfruto mucho.
2.- ¿Cuáles son las técnicas que dominas?
Origami / papiroflexia, pintura con acrílico, modelado en pasta/ arcilla, la resina. Y tatuaje sin maquina (handpoke)

3.- ¿Cómo definirías tu estilo artístico?
Aún no puedo definirlo, estoy en busca de eso que es mío, pero me gusta mucho la caricatura, lo colorido, lo darks, lo random, lo psicodélico, lo antropomorfo, los detalles minuciosos en las cosas. Creo que soy una combinación de todo lo que me gusta.
4.- ¿En qué te inspiras para realizar tus creaciones?
Creo que depende, no siempre siento inspiración/motivación, para crear, muchas veces necesito sentir presión, muchas veces me he sentido impostora en mis propias pinceladas.
Pero las situaciones cotidianas de la vida, lo callejero, la naturaleza, mis sentimientos, las formas líquidas y abstractas, lo extraño, y, la gente/ amigos /comunidad, que he conocido en este tiempo, que comparten este camino artístico, me inspiran y me hace sentir que poder vivir haciendo arte en cualquier forma, es posible.
5.- ¿Qué material y técnicas utilizas?
En este momento estoy más enfocada en la merch y accesorios, así que la resina es mi principal medio.
Pero hago de todo un poco, pintar, moldear, origami, ilustrar, dibujar, también me gusta mucho reciclar y que de algo viejo nazca algo nuevo.
6.- Qué es lo que buscas transmitir con tu arte?
El arte, viene en muchas formas, tamaños colores y materiales. Y que aunque una de las características importantes de lo artístico es transmitir, siento que por el momento solo quiero expresarme y crear. La interpretación de la “obra”, también está sujeta al espectador.


7.- ¿Tienes pensado algún proyecto a futuro?
¡Demasiados!, pero van surgiendo poco a poco, no me dedico al 100 a esto.
Ya realicé dos objetivos este año, transicionar del dibujo tradicional al digital, y el cambio de nombre a mi marca. Sigo practicando el tatuaje, así que creo que mi proyecto más sólido a futuro sería tener un espacio, donde pueda exhibir mi arte gráfico, mis accesorios y tatuar gente.
8.- ¿Dónde podemos adquirir tus productos?
No tengo tienda física, pero hago entregas en Pachuca, Tizayuca y Tecámac.
El catálogo de disponibles, se encuentra en Whats App.
Y además una vez al mes, compañeros artesanos y yo, nos ponemos en el Bazar de artesanos en el centro de Tizayuca, por parte de la SEDECO.
9.- ¿Has pensado en exposiciones o proyectos?
Si, el año pasado fue muy bueno para mí, tuve mi primera exposición de obra en la Ciudad del Conocimiento de la UAEH, por parte de “npulgarte bazar itinerario”, y fui como representante de los artesanos de Hidalgo a los Pinos.
10.- ¿Dónde podemos conocer más de lo que haces?
Pueden seguirme en Instagram y Facebook /Tiktok como @darkosmic_
Facebook: https://www.facebook.com/xhannyart
TIKTOK: https://www.tiktok.com/@darkosmic_
11.- Cómo organizas y gestionas tus proyectos artísticos?
Eso de la organización, no se me da, solo priorizo los pedidos de los clientes cuando los tengo. Y de toda mi lista de cosas por hacer, voy haciéndolas conforme tenga tiempo o inspiración.
Por ahora, sigo mudándome de taller, (no pensé que sería tanto problema). Así que tengo mucho material e ideas en STOP. Sin embargo, estoy emocionada por lo que tengo en mente para crear.
CONCLUSIÓN
Xani representa un ejemplo inspirador de cómo la pasión y la creatividad pueden florecer en cualquier entorno. Su exploración de diversas técnicas, desde la resina y el acrílico hasta el tatuaje handpoke, demuestra una versatilidad artística notable. Además, su enfoque en la reutilización de materiales y la inspiración en la vida cotidiana resaltan una conexión profunda con su comunidad y el mundo que la rodea.
Su trayectoria, desde sus inicios en la papiroflexia hasta sus exposiciones y proyectos futuros, refleja un compromiso constante con el crecimiento artístico. A pesar de los desafíos, como la búsqueda de un espacio propio, Xani sigue adelante con entusiasmo y determinación.
Xani es una artista multifacética y apasionada que está dejando una huella significativa en la escena artística local, y su historia es un testimonio del poder del arte para transformar y enriquecer nuestras vidas.
Es genial que se estén destacando iniciativas artísticas locales como la de Xani quien es una inspiración más para muchas personas de la localidad. ¡Felicidades a ella por su creatividad!