Música

Jesús, un icónico baterista de Tizayuca

WhatsApp

En el corazón de Tizayuca, donde la música y la pasión convergen, emerge un talento que ha conquistado los corazones de su comunidad y más allá. 

Jesús, un músico cuyo carisma y dedicación resuenan en cada nota, nos invita a un viaje íntimo a través de su trayectoria musical.

Desde sus primeras canciones, hasta los escenarios que iluminan su presente, Jesús nos comparte los secretos de su inspiración, los desafíos que ha superado y los sueños que aún laten en su corazón. Acompáñenos en esta entrevista donde la música se convierte en el lenguaje del alma y Tizayuca se revela como un semillero de talento.

¿Desde cuándo empezaste a tocar?

Empecé a tocar desde el año 2012

¿Y cómo fue que aprendiste a tocar?

Desde la secundaria empecé a escuchar música y me empezaron a gustar bandas que hasta la fecha me gustan y he ido descubriendo bandas muy buenas, pero yo creo que en la secundaria fue cuando descubrí mi amor al rock y todo eso. 

En la preparatoria empecé a ver a mis amigos tocar, a gente que ya conocía que ya tocaban. Fue hasta que salí de la prepa que me empezó a interesar la batería. Vi a mis amigos tocar y desde ahí empecé a tocar con baldes, botes. Veía tocar en los ensayos con mis amigos. Veía videos, hubo un tiempo que fui a clases y me dio clases el baterista de Liran Roll. De él aprendí muchísimo. Fui con él por la experiencia que él tenía, además de que es un excelente baterista. Fue en ese tiempo que supe leer notas, rudimentos, técnicas diferentes.

¿Por qué la batería?

Cuando yo estaba chiquito en el pueblo donde nací había unos danzantes, los famosos danzantes aztecas y en ese tiempo cada semana santa se hacía esa festividad; entonces había danzantes y esos danzantes traían tambores, tenían percusiones y yo los veía tocar, creo que desde ahí me enamoré. Desde chiquito yo agarraba mis cubetas y hacia todo lo que ellos hacían. 

¿Cuándo formaste tu primera banda?

Al año de que empecé a tocar; conocí a un amigo de CDMX y armamos una banda de covers, una banda tributo a Ramones y a Nirvana. Nos llamábamos Antics.

¿Tocaste con esa banda en algún  lugar?

Si, tocamos muy poco en Tizayuca, en los eventos que hacía Miguel en el Fockin Fest, llegamos a tocar en ese evento.

¿Y tú compones canciones?

Si de hecho después de esa banda tuve otra que se llama Sonusinter que somos los mismos músicos que Sol Ajeno. Y todas las baterías de las canciones yo las compuse.

De hecho yo compuse una canción en voz, en bajo y batería.

¿Y de qué habla la canción?

Yo creo de lo que habla la mayoría de las canciones. De desamor.

¿En cuántas bandas has estado?

Con Tláloc, entre 6 y 7. Pero estables, solo 2.

¿Cuánto llevas con Tláloc?

Llevamos 2 años y medio

¿Han tenido experiencias buenas?

Si, la primera experiencia chida fue con Señor Bikini, nos compartieron muchísimas anécdotas, muchos consejos. Con Los Cogelones. Estuvimos de gira con ellos hace dos años, íbamos empezando la banda y nos compartían todo lo que les ha pasado y que ahorita ya son una gran banda.

Yo creo que mi mayor experiencia personal es con Dicidente; que es mi banda favorita de México y que hemos compartido escenario con ellos y platicado.

¿Cuál es tu género favorito para tocar?

El Latin jazz pero no lo toco.

¿Tus bandas favoritas?

Mis bandas favoritas son muchas, pero últimamente he escuchado una que se llama Todas las brujas, Dicidente, mis amigos de El culto rojo, Sgt. Pepper´s. Son las top de ahorita pero me gustan muchas, Green Day, Foo Fighters, Pearl Jam, que marcaron mi adolescencia son esas. Pero hay muchas; Tool, Gojira.

¿Baterista que admires?

Mi baterista favorito es Chris Coleman; es un baterista independiente que toca con Rihanna, Usher y artistas de la escena pop. 

De mis top 3 están Chris Coleman, Benny Greb, el Mexicano Tony Sánchez que participó en Whiplash.

¿De aquí de Tizayuca hay algún baterista al que admiras?

De mis bateristas top de Tizayuca está primero Tony Zaldivar y Rassiel Cárdenas, y creo que nada más. De México pues Antonio Sánchez.

¿Tendrías algún mensaje para alguien que va empezando a tocar?

Sería la perseverancia, el respeto hacia tu instrumento, porque no nada más va a ser tocar. La constancia y la perseverancia, yo creo que sería eso.

¿Qué opinas de la escena musical de Tizayuca?

Yo creo que aquí en Tizayuca la escena más chida fue en el año que empezaba a tocar, que no me tocó tocar pero había muchas bandas y bandas muy chidas, no quiero mencionar nombre pero había bandas muy chidas. Y actualmente no creo que en Tizayuca haya una escena musical. Hay bandas y hay buenas bandas pero como tal una escena constante no hay.

¿Qué opinas de los músicos de Tizayuca?

Yo creo que en Tizayuca hay muchos buenos músicos que aparte de ser virtuosos y muy buenos músicos son buenas personas y están donde quieren estar.

¿Tienes planes a futuro con tu banda?

Estamos componiendo más música porque estuvimos en stand by un momento. Estuvimos tocando pero en cuestión de composición estamos un poquito retrasados. Ahorita lo que tenemos que hacer es componer música, crear. Porque tocadas siempre va haber, shows donde te inviten pero ahorita lo principal en la banda es la composición y creación.

¿Tienes eventos próximos?

Vamos a tocar el 13 y 14 de Febrero. El 13 vamos a tocar en la radio de la universidad de la UAEH y el 14 de febrero en la feria de Tizayuca con enjambre

¿Cómo se abren espacio para tocar, porque con la música original es más difícil?

Muchas de las veces ha sido suerte, porque luego donde vamos a tocar la gente no sabe quiénes somos. Entonces cuando ya les gusta tu música es cuando te abres espacio, te invitan a lugares, empiezas a buscar más lugares porque ya vas con más confianza, porque sabes que les gustó tu música.  

Entonces es un poco de suerte, porque es mantenerte y tocar puertas. 

Conozco muchas bandas que esperan que algo les llegue; a nosotros nos funciona salir a buscar y tocar puertas. 

¿Qué crees que ha sido lo más difícil de ser músico?

No solo para mi yo creo que para todos lo más difícil es encontrar a alguien que vaya no por el mismo camino pero que vaya donde tu quieres ir. 

Creo que es lo más difícil, encontrar personas dedicadas y constantes. 

¿Cómo te ves a futuro en la música?

Ahorita no pienso estar en otra banda o tocar con alguien. Entonces por el momento es seguir con Tláloc.

¿Crees que en Tizayuca se les da el apoyo a las bandas?

Hay apoyo en cuestión de la música pero no como debería. Siento que muchas veces es de dientes para afuera y otras veces es de “ven te echo la mano”; tal vez te pagan pero siento que si le falta.

Apenas empiezan a apoyar a las bandas dándoles un espacio para tocar; pero debería de haber foros donde puedas ir a tocar, donde a la gente le guste ir a escuchar música,  escuelas de músicas gratuitas porque muchos no tienen esa oportunidad.

Siento que si hay apoyo pero le falta.

Sin duda, Jesús es un ejemplo inspirador para los músicos de Tizayuca y de cualquier lugar. Su historia nos muestra que con pasión, dedicación y perseverancia se pueden alcanzar las metas y destacar en lo que uno ama.