Blog

Los Niños Héroes: ¿Leyenda o Realidad Histórica?

WhatsApp

Ah, los Niños Héroes… aquellos valientes adolescentes que defendieron hasta la muerte y alguno se arrojó desde lo alto del Castillo de Chapultepec envuelto en la bandera de México, según los libros de historia que nos hicieron leer en la primaria. 

Esa imagen épica ha quedado grabada en la mente de generaciones, pero ¿qué hay detrás de la leyenda?, ¿fueron realmente héroes dignos de hazañas de película o hay un poco de exageración patriótica de por medio?.

Aquí en Tertulias Tizayuca te contamos qué es mito y qué es realidad sobre estos jóvenes valientes.

Mito 1: Juan Escutia se arrojó envuelto en la bandera para evitar que cayera en manos del enemigo.

La realidad:  Bueno, esta es la joya de la corona en cuanto a los mitos. La imagen de Juan Escutia envolviéndose en la bandera y lanzándose al vacío es digna de una película de superhéroes, pero la verdad es que no hay pruebas concluyentes de que esto haya sucedido. Es probable que Juan Escutia ni siquiera supiera que se convertiría en una especie de versión adolescente de “Capitán México”. Los historiadores sugieren que pudo haber muerto en combate o en su intento de escapar del castillo. Pero claro, envolverlo en la bandera suena mucho más patriótico, ¿no?.

Mito 2: Eran seis adolescentes que lucharon hasta el último aliento

La realidad: A ver, tampoco podemos negar que los muchachos pelearon con todo lo que tenían. Eran cadetes del Colegio Militar que sí, defendieron el Castillo de Chapultepec. Sin embargo, el hecho de que fueran exactamente seis ha sido motivo de debate. Es más probable que hubiera más soldados y cadetes luchando. Pero bueno, el número seis parece más manejable para las estatuas y los monumentos. Imagínate un mural con 37 adolescentes peleando… un poco caótico, ¿no?.

Mito 3: Los Niños Héroes salvaron el honor de México

La realidad: Aunque los Niños Héroes se han convertido en un símbolo de valentía y sacrificio, lamentablemente su sacrificio no detuvo la caída del Castillo de Chapultepec ni el avance del ejército estadounidense. México no ganó la batalla, pero en los corazones de todos los mexicanos, ellos ganaron la eternidad. ¡Eso es lo que cuenta!. Como dice el dicho: “perdimos la batalla, pero ganamos la película”.

Mito 4: Todos eran niños

La realidad:  Lo de “Niños Héroes” es más bien una licencia poética. Sí, eran jóvenes, pero no exactamente niños como para salir del colegio directo al campo de batalla. Tenían entre 13 y 19 años, lo que en aquellos tiempos ya era suficiente edad para ser considerados adultos en muchas circunstancias. Así que no, no eran unos pequeños indefensos que llevaban loncheras y jugos a la guerra. Más bien, eran adolescentes en la flor de la juventud, con más coraje que experiencia.

Mito 5: Se hicieron famosos desde el primer día

La realidad: Aquí hay una gran sorpresa. Los Niños Héroes no alcanzaron la fama al instante. No fue hasta años después que se les comenzó a honrar como tal. De hecho, fue durante el mandato de Benito Juárez que se les empezó a recordar oficialmente. Así que no, no se volvieron “trending topic” al día siguiente de la batalla.

Mito 6: El árbol del ahuehuete “de los Niños Héroes” sigue en pie

La realidad: Si alguna vez has visitado Chapultepec, seguramente te han contado la leyenda del árbol del ahuehuete, donde supuestamente cayó Juan Escutia. Bueno, ese pobre árbol no sobrevivió los embates del tiempo. Así que si ves un ahuehuete allí, es probablemente un bisnieto del original. Pero no te preocupes, siempre habrá un árbol disponible para mantener la leyenda viva.

¿Fueron los Niños Héroes realmente adolescentes superhéroes o solo chicos atrapados en medio de un conflicto bélico. Al final del día, su valor es indiscutible. Más allá de los mitos y exageraciones, los Niños Héroes representan el espíritu de resistencia que caracteriza a México y su historia vive en los corazones de millones de mexicanos… y en los desfiles escolares de septiembre.

Así que la próxima vez que te pregunten si es verdad que Juan Escutia se lanzó envuelto en la bandera, ya sabes la respuesta: ¡quizá no lo hizo, pero la leyenda siempre es más entretenida!.

Y para que veas, si los hicieron héroes con película y todo!

Ve los detalles de la película en el siguiente enlace:
https://www.filmaffinity.com/mx/film227301.html