2024, la televisión, la renta de películas en formatos físicos, la acumulación de cintas VHS o DVD´s parecen ser cosas del pasado, o hobbies de los coleccionistas nostálgicos. Pero no siempre se puede comprar un DVD, BlueRay o encontrar algo bueno, interesante, nuevo en la televisión o el mismísimo youtube.
Pero no es por falta de buenos o interesantes contenidos, ni porque la industria del cine o la animación independiente no produzca. ya que cada año se producen aproximadamente 7,000 a 9,000 películas a nivel mundial. Esta cifra incluye largometrajes de diversos países con industrias cinematográficas activas.
Por región:
- India (Bollywood): Produce más de 2,000 películas al año, siendo una de las industrias más prolíficas del mundo.
- Estados Unidos (Hollywood): Produce entre 600 y 800 películas al año.
- China: Su industria cinematográfica ha crecido rápidamente y ahora produce alrededor de 1,000 películas al año.
- México: entre 150 y 200 películas al año.
Además, muchas otras industrias, como la europea y la latinoamericana, contribuyen significativamente al número total de películas producidas cada año.
Entonces,con tanto contenido disponible, ¿por qué pasamos entre 7 y 10 minutos para seleccionar algo que ver en nuestras plataformas de streaming?, ¿será que las propuestas no son lo que estamos buscando?.
Netflix, Amazon, Disney, HBO, etc son algunas de las plataformas más famosas para los servicios de streaming, compitiendo cada vez más por integrar a su catálogo las series y películas más famosas y en muchos casos colaborando con la producción de muchos de estos contenidos propios.
Y es precisamente la búsqueda de ser el servicio más popular o el más demandado lo que ha llevado a estas plataformas a enfocarse cada vez más en la cantidad y no en la calidad de lo que ponen en sus catálogos, cerrando con esto los espacios para las producciones de culto, cine alternativo, propuestas emergentes y producciones de bajo presupuesto pero no de calidad.
Y es aquí donde entra MUBI.
MUBI es una plataforma de streaming que se especializa en la exhibición de películas seleccionadas a mano. Fundada en 2007, la plataforma se ha posicionado como un refugio para los amantes del cine que buscan algo más allá de las ofertas convencionales. A diferencia de otras plataformas que buscan atraer al mayor número posible de suscriptores a través de catálogos inmensos, MUBI ofrece una selección rotativa de 30 películas, con un nuevo título añadido cada día y otro eliminado. Esta estrategia garantiza que la experiencia de usuario esté siempre fresca y dirigida hacia el descubrimiento de joyas cinematográficas.
El principal objetivo de MUBI es proporcionar una plataforma que valore la calidad sobre la cantidad, fomentando un espacio donde el cine independiente y de autor pueda ser apreciado y descubierto por nuevas audiencias. MUBI se propone como un servicio no solo para ver películas, sino para explorar y entender el cine en un nivel más profundo. Esto se logra no solo a través de la selección curada de películas, sino también mediante críticas, ensayos y entrevistas que acompañan a cada título, ofreciendo un contexto valioso que enriquece la experiencia cinematográfica.
MUBI fue fundada por Efe Çakarel en 2007, un emprendedor turco que vio la necesidad de una plataforma que pudiera ofrecer cine de alta calidad en línea. La inspiración para MUBI surgió mientras Çakarel intentaba ver una película de autor en un café de Tokio y se dio cuenta de la falta de plataformas accesibles que ofrecieran este tipo de contenido. Desde su lanzamiento, MUBI ha crecido en popularidad y se ha expandido a nivel global, atrayendo a una audiencia de cinéfilos que buscan algo más allá de las películas comerciales.
Inicialmente, la plataforma funcionaba bajo el nombre “The Auteurs”, pero fue renombrada a MUBI en 2010. Este cambio de nombre refleja su enfoque en la “película móvil” (Mobile Ubiquity), subrayando su accesibilidad desde cualquier lugar del mundo. A lo largo de los años, MUBI ha desarrollado asociaciones con festivales de cine y ha ampliado su alcance mediante la distribución de películas exclusivas y la producción de contenido original.

Lo que distingue a MUBI de otras plataformas de streaming son varias características clave:
- Selección Curada: MUBI no es una plataforma de streaming convencional con miles de títulos. En su lugar, ofrece una selección rotativa de 30 películas. Cada día se añade una nueva película y se elimina la más antigua, manteniendo el catálogo en constante renovación. Esta estrategia permite a los usuarios descubrir nuevas películas regularmente y evitar la sensación de estar abrumados por la cantidad.
- Cine de Autor y Clásico: MUBI se enfoca en películas independientes, de autor y clásicos del cine mundial. Esto incluye desde obras maestras del cine mudo hasta estrenos recientes de festivales de cine. La plataforma ofrece a los usuarios la oportunidad de ver películas que, de otro modo, podrían no haber encontrado.
- Contenido Editorial: Acompañando a cada película, MUBI ofrece ensayos, entrevistas, críticas y análisis que proporcionan un contexto más profundo sobre las obras presentadas. Esto convierte la experiencia de ver una película en algo más enriquecedor y educativo.
- Eventos y Festivales: MUBI ha establecido alianzas con festivales de cine como Cannes, Berlín y Venecia, y a menudo presenta selecciones especiales de estos festivales. Además, organiza sus propios eventos y ciclos de cine en línea, que permiten a los usuarios explorar diferentes géneros, directores o movimientos cinematográficos.

En México, MUBI ofrece diferentes planes de suscripción. (Agosto 2024)
- Plan Mensual:Acceso completo a la biblioteca de MUBI, con la posibilidad de ver todas las películas disponibles en la plataforma. La suscripción se renueva automáticamente cada mes, pero se puede cancelar en cualquier momento.
- Plan Anual: Este plan ofrece un ahorro significativo en comparación con el plan mensual, ya que equivale a aproximadamente $66 MXN por mes. Incluye acceso completo a todas las funciones de la plataforma durante todo un año.
- Plan de Estudiante: Disponible para estudiantes que puedan verificar su condición académica. Ofrece las mismas ventajas que el plan mensual estándar, pero a un precio reducido.
Además, MUBI suele ofrecer un período de prueba gratuito para nuevos usuarios, que les permite explorar la plataforma antes de comprometerse con una suscripción paga.
En el siguiente enlace puedes encontrar la lista completa de las películas que ofrece MUBI en México.
https://mubi.com/es/lists