“¿Conoces ese sentimiento que te produce una canción que te toca el alma?
Naizir, un talentoso músico tizayuquense, ha logrado evocar esas emociones en cientos de personas. Hoy te invitamos a descubrir por qué se ha convertido en un referente de la música en su comunidad.”
En el ambiente musical de Tizayuca se desenvuelven diferentes talentos que se dedican a plasmar una huella importante en lo que se refiere a creaciones musicales.
Hoy tenemos el placer de conversar con Naizir; un talentoso músico tizayuquense que ha cautivado al público con su música original y su pasión por la creación. A través de esta entrevista, conoceremos más sobre su trayectoria, sus influencias y sus proyectos futuros.
Prepárense para sumergirse en el mundo musical de un artista que está dejando su huella en Tizayuca y más allá.


¿Tu nombre es?
Me llamo Naizir Quezada y me conocen como Noizer
¿Cuánto tiempo llevas dedicándote a la música?
Me metieron a clases de piano cuando tenía como 6 o 7 años pero creando bandas y tocando como 15 años
¿Cómo fueron tus inicios en la música?
Inicie en lo del piano y lo dejé porque solo me enseñaban cumbias, entonces a los 15 años a causa de querer cantarle una canción a una chica, un amigo me enseñó en la guitarra la canción Stay together for the kids de Blink 182 y empecé a sacar las canciones a oído y de ahí me nació el gusto. Después volví a retomar el piano pero con sintetizadores y luego agarré el bajo y lo básico de batería. Pero mi instrumento favorito es la guitarra.
De hecho por eso me llaman Noizer, porque un amigo que se llama Moy me enseñó muchas bandas como Mars Volta, Motorhead; y cuando hicimos una banda llegábamos a los eventos y conseguíamos un baterista de cualquier otra banda le mostrábamos el track y así no la aventábamos a tocar. Entonces él se dedicaba a hacer la base de las canciones, yo hacía ruidos extraños y así tocábamos, por eso se combinó el Noiz de ruido con Naizir, de ahí viene el nombre de Noizer.
Actualmente ¿en qué proyectos te encuentras?
Principalmente en Tláloc. También tengo un proyecto como solista que se llama Noizer Hate donde también hago canciones propias pero lo puse en stand by para echarle más ganas a Tláloc.
¿Cuántas canciones has compuesto?
Aproximadamente unas 30 canciones. Mi favorita de la colección de Noizer Hate se llama “Boca de león” y “Conexión cuántica”. Y en Tláloc la que se llama “Huracán”.
¿De dónde te nace la inspiración para la creación de tus canciones?
De la canción Huracán, fue gracioso porque habla de cuando terminas una relación y te agarra la fiesta y después te vuelven a buscar pero ya te vale madres porque ya no se puede.


¿Qué géneros musicales te influyen y cómo se reflejan en tu trabajo?
Principalmente Mars Volta; mi guitarrista favorito es Omar Rodríguez López, después de ahí me gusta mucho Dance punk, algo más relax como Radiohead, Pink Floyd.
¿Cuál ha sido tu mayor logro como músico hasta el momento?
Seguir tocando. Es que la música que hago no es muy comercial y no es muy fácil. Pero mi mayor logro es seguir de pie.
¿Qué desafíos has enfrentado en tu carrera musical y cómo los has superado?
Iniciando con el hecho de que nadie es profeta en su propia tierra. Aquí se complica mucho, se echan mucha tierra todos. Sé que tengo la cara pero no soy mamón. La misma gente te atrasa y a los que estás apoyando terminan hablando mal de ti.
Y en esta industria se necesita mucho dinero para los instrumentos, amplificador, pedales, etc. Ahorita ya se necesita el booking, antes solo era manager y ahora ya te piden booking. Entonces nos van poniendo más topes para llegar a donde quieres y eso te limita mucho. Si tienes un buen proyecto pero no tienes dinero, no vas a llegar a ningún lado.
¿Cómo describirías la escena musical de Tizayuca y cuál es tu papel en ella?
Hay muy buenos proyectos y no puedo criticarlos pero la mayoría lo toma como: “quiero irme a embriagar y no tienen el compromiso”. Pero si hay muchos buenos proyectos como los Demons, por ejemplo.
¿Cuáles son tus proyectos a futuro y cómo te ves creciendo como músico?
Llevo aproximadamente 3 años tratando de sacar el segundo disco de Noizer head y justamente nos vamos a meter a estudio con Tlaloc estamos terminando de hacer las canciones del próximo EP o disco que va salir como a mediados del próximo año.
En la música yo sé que voy a seguir así de pie en el escenario.
¿Qué mensaje le darías a las nuevas generaciones que desean dedicarse a la música?
Como lo digo siempre, nadie va a creer en ti y nadie te va abrir las puertas si no lo haces tú.


Redes sociales y plataformas digitales
Spotify: Noizer y Spotify: Tlaloc.band
Ig: https://www.instagram.com/tlaloc.band
Youtube: https://www.youtube.com/@tlalocmx2603
Facebook: https://www.facebook.com/Tlaloc.band.mx