“Hay días que solo quieres correr y deseas que ciertas cosas no hubieran pasado de cierta manera. De eso trata el tema que compuse”. Noemí Monroy.
La Música como parte de un estilo de vida
Una forma de expresar lo que sentimos viene siendo a través de la música. Como se sabe, la música es todo un lenguaje que a base de sonidos y letras logra llegar a los corazones de las personas ya sea para expresar alegría, tristeza, enojo y demás emociones. La música ha llegado a ser parte de nuestra vida diaria, por lo cual surgen éstos artistas que crean y componen para dar a conocer al mundo su sentir.
La música, ese idioma del alma, encuentra en Tizayuca un fértil terreno para expresarse, así que decidimos buscar algunos talentos que decidieron dedicar su vida a hacer y producir música.
Nos encontramos con Mimí Monroe, bajista de la banda de rock Dolls Band y compositora independiente; quien con su música nos invita a conectar con sus sentimientos más profundos. Originaria de Tizayuca Hidalgo, Noemí comparte con nosotros un fragmento de su trabajo independiente.
Noemi ¿puedes contarnos más acerca de ti?

Inicios y motivaciones:
¿A qué edad comenzaste a tocar el bajo?
Empecé a tocar desde los 18 años y desde los 20 he estado en algunas bandas de rock como Fémur, Plug Out, Nami2 y actualmente estoy en una banda llamada Dolls Band donde tocamos covers y algunas canciones originales.
¿Qué te motivó a empezar a tocar el bajo?
Me gustaba ver las bandas de rock y yo quería estar ahí, yo quería ser la que estuviera tocando, era un sueño que veía muy lejano y a final de cuentas si se logró.
El sonido del bajo me gustó más que el de otros instrumentos a pesar de que primero aprendí a tocar la guitarra.
¿Hubo algún músico o banda en particular que te inspirara?
Me inspiré en la banda “The Cure”, me gustaba su música y sus letras un tanto oscuras y me sentí identificada con eso en el momento en el que decidí tocar un instrumento. Posteriormente cuando conocí la banda Red Hot Chili Peppers me llamó la atención la forma de tocar de Flea, el bajista; de ahí surgió más mi interés por aprender ese instrumento.
La escena musical de Tizayuca:
¿Qué oportunidades y desafíos encuentras para los músicos locales?
Tal vez aquí no hay muchas oportunidades, es difícil sobresalir porque no hay apoyo a pesar de que hay mucho talento.
¿Qué papel crees que juega la música en la vida de las personas en Tizayuca?
La música es una forma de expresar lo que sentimos y el tipo de música que escucha cada persona te muestra un poco de lo que piensa y lo que siente. Las letras de las canciones que se escuchan muestran un poco del contexto social en que vivimos.

Dolls Band y proyectos futuros:
¿Cómo surgió Dolls Band?
Surgió todo como una idea entre la guitarrista y yo. Nos encontrábamos platicando y pensamos que sería una buena idea armar una banda de rock aquí en Tizayuca donde el concepto sea de puras mujeres. Así fue como contactamos a las otras dos chicas para empezar el proyecto de Dolls Band.
¿Cuáles son tus planes a futuro con Dolls Band y tus proyectos como compositora independiente?
Estamos en planes de crear más música original y tocar en lugares cada vez más grandes, con el objetivo de difundir y llegar a más oídos y por qué no, ir a tocar a otros estados.
Independientemente, yo sigo creando mi música y difundiéndola por mi propia cuenta.
¿Tienes algún disco o EP en mente?
Estamos en proceso creativo por el momento, ya tenemos ahorita algunas canciones y estamos en desarrollo de las siguientes. Hemos presentado en algunos eventos culturales nuestra primera canción llamada “Déjate venir”
“Regresa” y el proceso creativo:
¿Qué te inspiró a escribir “Regresa”?
Me encontraba en un momento de mi vida muy triste y decidí sacar el dolor escribiendo lo que sentía. El momento en que escribí la canción me encontraba en una separación y de ahí me inspiré a escribir lo que me sucedió y sacar todo lo que sentía por medio de la letra y la música.
Hay días que solo quieres correr y deseas que ciertas cosas no hubieran pasado de cierta manera. De eso trata el tema que compuse.
El siguiente video se grabó en Mineral del Chico; y es parte de una canción que compuso llamada “Regresa”.
Influencias musicales:
¿Cuáles son tus principales influencias musicales?
Crecí escuchando Blink 182, Metallica, Nirvana, The Cure, Mars Volta, Mötley Crüe, Stone Temple Pilots, The Used, Red Hot Chili Peppers, Joy Division, Guns and Roses, The Distillers, por mencionar solo algunas bandas.
¿Qué géneros escuchas y cuáles te han marcado a lo largo de tu vida?
El rock es el género que más escucho pero también me llegué a identificar mucho con algunas bandas de punk y actualmente con una que otra de metal.
Colaboraciones:
¿Has colaborado con algún músico de Tizayuca?
Si, para mi canción “Regresa” Mike Stranger; me ayudó en los arreglos de la guitarra.
En la batería me ayudó Johnnie Doks.
¿Te gustaría participar más en este tipo de proyectos?
Me gusta la aportación que le puede hacer cada uno a la música, y estoy abierta a participar y colaborar con otros músicos de la zona.
Desafíos y obstáculos:
¿Qué desafíos has enfrentado como mujer en la escena musical y cómo has logrado superarlos?
A veces el rechazo y la discriminación de género. Siento que algunas veces piensan que no tenemos la misma capacidad al tocar que un hombre.
Redes sociales
¿Podrías darnos tus redes sociales?
TikTok: https://www.tiktok.com/@mimimonroemonroe
Intagram: https://www.instagram.com/mimi_monroemonroe
Facebook: https://www.facebook.com/share/nyaeV5D2pkdNp43j/?mibextid=qi2Omg
Youtube: https://youtube.com/@mimimonroy1176?si=8RTTZrWybqePcuGY
Facebook de Dolls: https://www.facebook.com/share/hWUNipATWendtPZp/?mibextid=qi2Omg
En mis redes pueden estar al pendiente de mis próximas presentaciones.
¡Gracias!
