Fotografía

Un disparo para la historia

WhatsApp

Hoy trataré de condensar algunas ideas para poder abordar una sola foto que está causando furor, y que al igual que muchos, creo que se llevará un premio y se volverá emblemática.

Recordemos esa popular teoría de cómo es que se estableció el grafo para las cifras arábigas; se tomaron como base los ángulos que forman cada grafo para definir una cantidad, o sea un ángulo para el 1, dos para el 2 y tres para 3… bastante obvio. Bueno, dicho de esta manera suena obvio, pero todo en retrospectiva suena obvio, te preguntarás; ¿Qué tiene esto que ver con fotografía?, y diré que, los ángulos de los grafos de las cifras sinceramente no mucho, pero es un buen ejemplo para hablar de significado y significante y como esta idea se puede transponer al impacto que tiene una fotografía en la cultura popular.

Ahora sí, cuando vemos esto ¨1¨sabemos que es un uno y representa la unidad, una sola cosa de algo, eso mis amigos es la dinámica del significado y el significante en el lenguaje, vemos la forma de algo su significante y en automático pensamos en la unidad su significado, pero siempre o casi siempre hay un contexto que hace que esta semántica tenga coherencia, en el ejemplo anterior los ángulos.

Sin ser muy estrictos un número en un papel es una imagen y una fotografía es una imagen, entonces ¿será posible que una fotografía por sí sola tenga un significado?, pues como podrán intuir esto es posible y no solo uno, puede tener varios según quien nos la cuente, pero hay que conocer el contexto, pensémoslo de esta manera, tenemos el significante, pero ahora queremos saber el significado y el ¿Por qué? de ese significado.

Hoy solo veremos esta imagen:

Donald Trump - Tertulias.mx

Es más que justo mencionar que es una fotografía tomada por el fotoperiodista Evan Vucci, y ya habrá tiempo de hablar solo de él pues hay mucho que contar, pero de momento entendamos que no es una foto realizada por alguien inexperto o aficionado.

En primer plano vemos a dos agentes del servicio secreto intentando reducir silueta de su principal (Donald Trump) como medida básica de evacuación de este, y a la par está un Trump que airoso levanta su puño como señal de victoria, dando un contraste que hace lucir a un Trump fuerte y decidido; debo hacer un espacio para aclarar que no se pretende dar una opinión política, pero posiblemente se mencionen algunos puntos con fin contextual pero no de postura.

Es sabido que nuestro vecino del norte tiene una tradición muy bien cimentada de apego y respeto a las instituciones de seguridad ya sea interior o nacional, recordemos la típica frase ¨Thank You for Your Service¨. Entonces la imagen muestra a un candidato que se aprecia incluso más ¨entero¨ que la propia institución que le brinda la seguridad, y al fondo vemos una bandera Americana ondeante que pareciera fue tomada por propia mano del Republicano, pero con la peculiaridad de estar de cabeza; hay varias interpretaciones castrenses de una bandera al revés, como rendición, auxilio o la toma de un punto en un conflicto armado.

Entendiendo esto, podríamos apreciar una fotografía que muestra  un Trump que es más fuerte que las instituciones, que ondea la bandera de una nación que pide auxilio o que ha sido tomada por el enemigo, imagen que va muy ad hoc con su discurso de campaña.

En cuanto a composición, vemos una toma contrapicada situando al sujeto (Trump)  en el centro pero ligeramente cargado a la izquierda en un frame within a frame formado por la bandera, los agentes y lo que aparenta ser el asta de la bandera, mismos que emulan un triángulo, a futuro hablaremos de los triángulos en la composición pero de momento sepamos que estos determinan dinamismo, velocidad, distancia y algo que es muy importante en esta fotografía, dirección, ya que nos indica el camino para trasladar la vista desde la base hasta la punta donde encontramos su puño, dejándonos apreciar de manera ordenada cada una de las partes que componen nuestra imagen.

De forma discreta también encontramos ritmo en la bandera, nunca mejor dicho en las barras y las estrellas y ya que hablamos de la bandera es de resaltar el contraste que tienen el blanco y rojo intenso con la paleta casi monocromática de azul que domina la imagen, también es peculiar la interacción del agente que al voltear a la cámara y aunque cuenta con gafas de sol, nos genera esa sensación de plano subjetivo, como si fuéramos el propio Vucci.

Por último y como ya hemos mencionado, la interpretación está sujeta a cada persona y si bien es cierto que habrá similitudes entre una lectura y otra es posible que alguna idea sea distante o mejor manejada, pero eso es lo hermoso de la fotografía, poder compartir la visión de mundo que cada uno de nosotros tenemos. El 1 tiene un ángulo, el 2 tiene dos, el 3 tres, pero una sola fotografía tiene tantos ángulos como espectadores, dicho de esta manera suena lógico, pero todo en retrospectiva suena lógico.